(…) Entonces podríamos imaginar que el otro primer narrador ha sido el adivino de la tribu, el
que narra una historia posible a partir de rastros y vestigios oscuros. Hay unas huellas, unos
indicios que no se terminan de comprender, es necesario descifrarlos y descifrarlos es construir
un relato. Entonces podríamos decir que el primer narrador fue tal vez alguien que leía signos,
que leía el vuelo de los pájaros, las huellas en la arena, el dibujo en el caparazón de las tortugas, en las vísceras de los animales y que a partir de esos rastros reconstruía una realidad ausente, un sentido olvidado o futuro. Tal vez el primer modo de narrar fue la reconstrucción de una historia cifrada. A esa reconstrucción de una historia a partir de ciertas huellas que están ahí, en el presente, a ese paso a otra temporalidad, podríamos llamarlo el relato como investigación.
Modos de narrar. Ricardo Piglia.